El Sello Pyme Innovadora es un reconocimiento que se concede a pequeñas y medianas empresas que cuentan con un gran carácter innovador para que estas pymes puedan aprovechar y combinar incentivos fiscales que, sin este sello, son incompatibles.
Sigue leyendo y te explicaremos por qué es interesante solicitarlo, en qué consiste y qué requisitos se necesitan para obtenerlo.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Sello Pyme Innovadora?
Para distinguir las empresas que apuestan por la innovación, en 2014 se aprobó el Real Decreto 475/2014, de 13 de junio. En él, se establece la definición de Pyme Innovadora.
El Ministerio de Ciencia e Innovación reconoce con este sello a empresas con actividades en I+D+i. Este sello permite a la Administración establecer políticas y entornos favorables que ayuden al crecimiento de estas empresas y además permite que estas empresas sean fácilmente identificables para su contratación pública.

¿Qué ventajas tiene obtener el sello?
Los beneficios que obtienes con el sello son los siguientes:
- Compatibilizar incentivos que de otra manera no sería posible:
- Bonificaciones a la Seguridad Social por personal Investigador: reducen en un 40% la cuota de contingencias comunes de la Seguridad Social del Personal Investigador. En este enlace te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas bonificaciones.
- Deducciones fiscales por I+D+i: permiten rebajar el Impuesto de Sociedades hasta un 42% de la inversión realizada en I+D y hasta un 12% de la inversión realizada en Innovación Tecnológica (IT).
- Acceso a ciertas ayudas, financiación o mecanismos para los que es necesario el sello, como:
- La Compra Pública Innovadora (CPI) se trata de un acto administrativo de contratación. A través de él, un ente público adquiere bienes y servicios novedosos, que no existían en el mercado. De esta forma, la Administración es la que fomenta la innovación empresarial y el desarrollo de mercados y, al mismo tiempo, se mejoran los servicios públicos.
- Las líneas de financiación ICO Innovación Fondo Tecnológico. El ICO es el Instituto de Crédito Oficial, un banco público dependiente del Ministerio de Economía y Empresa cuyo objetivo es promover actividades que contribuyan al crecimiento y desarrollo económico del país.
- Mejora la imagen de marca al poder hacer uso del sello con fines publicitarios y comerciales. Obtener el Sello de la PYME Innovadora permite que la empresa exhiba el logo y formato oficial del sello de manera que los futuros clientes sepan que esa pyme es innovadora y está reconocida como tal.

Requisitos para obtener el Sello Pyme Innovadora
Para que una pyme sea innovadora debe haber ocurrido alguna o varias de las siguientes situaciones:
- Que la pyme haya recibido financiación pública en los últimos 3 años (sin revocación) a través de:
- Convocatorias públicas del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica o del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
- Ayudas a la realización de proyectos I+D+i del CDTI.
- Ayudas del Programa Marco de I+D+i o del Programa Horizonte 2020 que financia la Unión Europea.
- Que haya demostrado su carácter innovador con su actividad:
- Porque posee una patente propia en explotación desde hace menos de 5 años.
- Porque haya obtenido en los 3 últimos años un Informe Motivado Vinculante (IMV) favorable. Si quieres saber en qué consiste el IMV, te lo explicamos aquí.
- Haber obtenido del Ministerio de Economía y Competitividad alguna de estas certificaciones demostrando su capacidad de innovación:
- Joven Empresa Innovadora (JEI), (AENOR EA0043)
- Pequeña o microempresa Innovadora, (AENOR EA0047)
- Sistemas de gestión de la I+D+i, (Norma UNE 166.002)
Proceso de certificación de Pyme Innovadora
Si la empresa cumple con al menos uno de los requisitos anteriormente mencionados, puede optar al Registro público de Pymes Innovadoras y obtener el sello distintivo.
El registro es gratuito y se hace de forma telemática en la web de la Secretaría de Estado de I+D+i.
El sello tiene fecha de caducidad, pero se puede renovar si seguimos cumpliendo los requisitos u obtenemos nuevas ayudas y certificaciones.
Si tu empresa está invirtiendo en innovación y aún no tienes este sello, desde IDavinci te acompañamos en todo el proceso para conseguirlo. Contacta con nosotros para valorar tu caso.