Blog IDavinci

Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

COMPARTIR

La ‘Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial’ o ENIA es un proyecto que anunció el pasado 2 de Diciembre el Gobierno y que pretende abordar la inteligencia artificial, fomentando su uso y su desarrollo en España gracias a una inversión de 600M de euros en los próximos 2 años.

¿Cuáles son objetivos que se persiguen conseguir?

La Unión Europea y el Gobierno español esperan que esta estrategia sea un punto de encuentro para los diferentes sectores conciliando las inquietudes de la comunidad científica, la industria, la sociedad civil y las comunidades más vulnerables. Además, busca comprender y prevenir las implicaciones que plantea la rápida introducción de la Inteligencia Artificial en ámbitos sociales básicos; es decir, en el día a día del conjunto de la población. El objetivo de este proyecto es lanzar una Estrategia Nacional para la IA que permita el desarrollo e implementación de medidas específicas dirigidas a los sectores estratégicos nacionales.

¿Cómo se van a dividir e invertir los 600M hasta 2023?

-275 millones de euros para el desarrollo tecnológico de la IA.

-133 millones de euros para integrar la IA en los distintos sectores.

-100 millones de euros para la administración pública.

-42 millones de euros para potenciar y atraer talento.

-42 millones de euros para plataformas de datos.

-8 millones de euros para establecer el marco ético-normativo acerca de la IA.

¿Qué medidas se van a adoptar? ¿Cómo se llevará a cabo?

El Gobierno propone un total de 30 medidas que enfocarán el plan. Las primeras medidas de estas ayudas se enfocan en el impulso a la investigación científica. Además, esta estrategia, realiza recomendaciones de uso entre los que se incluye la creación de un Instituto Nacional de Datos y la creación de una Oficina del Dato, que se encargue de los repositorios. Respecto al enfoque empresarial, se lanzarán programas de ayudas para incorporar la IA a las empresas y se creará un Fondo de capital riesgo público-privado, además del Programa Nacional de Algoritmos Verdes, que premiará aquellas aplicaciones de IA que sean sostenibles. La estrategia está prevista para que influya en múltiples sectores, en la administración y también en los servicios financieros.

Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación

Link: https://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.26172fcf4eb029fa6ec7da6901432ea0/?vgnextoid=70fcdb77ec929610VgnVCM1000001d04140aRCRD

Suscríbete a Nuestra Newsletter

Tabla de Contenidos

Artículos relacionados

Si te ha gustado este post, aquí tienes otros que pueden interesarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *