Servicio de consultoría y asesoramiento para la adopción de soluciones de Inteligencia Artificial para optimizar la operativa de la actividad diaria de cada área de la empresa y la ejecución de sus respectivos servicios
Inicio del servicio: octubre 2024
Coste del servicio: 6.000 €
«Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU».
Desde octubre de 2024, hemos estado llevando a cabo un servicio de asesoramiento en Inteligencia Artificial (IA) para una destacada empresa del sector de la publicidad y el marketing: Alcandora Publicidad, S.L. ; enmarcado dentro del Programa “Agentes del Cambio – Kit Consulting”.
Fases del asesoramiento
Este proceso de asesoramiento se ha estructurado atendiendo a tres etapas: diagnóstico inicial, resultados obtenidos y definición de la estrategia de IA, culminando con la elaboración de un caso de uso y su plan de acción. Además, nos hemos enfocado en cuatro áreas clave de implantación para optimizar los procesos y, en definitiva, mejorar la experiencia del cliente y la cuota de mercado.
En la primera etapa de diagnóstico, realizamos un análisis exhaustivo de las necesidades, los objetivos y las operaciones internas de la empresa para identificar las oportunidades en las que la IA podría ser integrada efectivamente y producir un impacto positivo en sus procesos. A partir de este análisis, establecimos un mapa de necesidades que nos ayudó a definir objetivos claros y específicos, adaptados a los desafíos y retos que enfrentaba Alcandora.
Durante la segunda etapa nos centramos en el análisis de los resultados obtenidos tras toma de requerimientos y el diagnóstico de necesidades. Esta fase incluyó la recopilación de datos sobre la efectividad de las soluciones aplicadas y los beneficios generados en cada área objetivo, además de la evaluación de métricas clave como la satisfacción del cliente, la eficiencia operativa y el rendimiento económico, lo cual nos permitió realizar los ajustes necesarios para perfeccionar la estrategia diseñada.
Finalmente, en la última etapa, terminamos de definir la estrategia de IA, donde analizamos las soluciones de inteligencia artificial en la operativa diaria de Alcandora. Este proceso culminó con la creación de un caso de uso detallado que establece los pasos a seguir durante el plan de acción para la implementación de las soluciones de IA.
Áreas clave de implantación de la IA en Alcandora
Como se comentaba anteriormente, el enfoque del servicio de asesoramiento se estructuró en función de las cuatro áreas clave de implantación.
Primero, la mejora de la experiencia del cliente, cuyo objetivo era personalizar y optimizar cada interacción con los clientes.
La segunda área se centró en la toma de decisiones basadas en datos, con el objetivo de mejorar la calidad de las decisiones mediante analítica avanzada. Esto permitiría obtener insights más precisos, optimizar los recursos internos y externos y desarrollar estrategias fundamentadas en datos reales y concretos.
Durante el análisis de la tercera área, se puso el foco en la automatización de procesos y soluciones RPA, buscando aumentar la productividad y reducir los costes operativos actuales. Gracias a este tipo de soluciones se pueden automatizar de mayoría de tareas repetitivas, y de esta forma el equipo podría enfocarse en actividades más estratégicas y que generen un valor diferencial, logrando así una mejora en la eficiencia y consistencia de sus resultados empresariales.
Por último, se trabajó en cómo hacer que la gestión corporativa del conocimiento mejorase en términos de acceso y calidad de la base de conocimiento. Además, buscamos facilitar la capacitación del equipo, automatizar tareas internas y gestionar de manera efectiva el onboarding y offboarding de empleados, asegurando que el conocimiento adquirido y las lecciones aprendidas se mantengan accesibles para toda la empresa.
A lo largo de todo el proceso, el asesoramiento en Inteligencia Artificial ha permitido a Alcandora transformar sus operaciones y procesos, preparándose para el futuro más eficiente y competitivo que está por venir.
«Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU»
«Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»