Blog IDavinci

El futuro del sector agrícola pasa por la innovación

COMPARTIR

El problema sanitario mundial ha creado grandes incertidumbres en entornos laborales hostiles por el miedo al contagio, sin apenas test para detectar la enfermedad y pocos equipos de protección individual hay sectores que han sufrido mucho las consecuencias de esta pandemia. El Covid 19 y el posterior confinamiento y el cierre de establecimientos hizo que se redujera la demanda de productos, lo que sumió a muchas empresas con altos apalancamientos en graves crisis, e incluso su desaparición.

La ‘Jornada Agronegocios. Horizonte 2030’ puso de manifiesto la necesidad de profundizar en el desarrollo, consolidar empresas y atraer emprendimiento a un sector esencial como es el de la producción de alimentos. Por ello, el reto es ampliar la visión a largo plazo atendiendo a principios como son la sostenibilidad ambiental y social y la atención a las nuevas demandas del consumir, bajo la base de hacer rentables a las empresas.

Estrategias de innovación como salvación

La innovación es la fuerza motriz del crecimiento económico de empresas y países. Hay apoyos, subvenciones y financiación internacional para investigar y desarrollar proyectos, pero pierde valor si no se identifican los retos y el plan de acción.

Los próximos ecosistemas de innovación que vendrán obligados por las exigencias de la PAC y del Gobierno español, situarán al agricultor en primer plano. La innovación va a significar un importante papel que verá complementada por la profesionalización y el relevo generacional, que van a marcar los próximos años para las empresas que lo componen.

Suscríbete a Nuestra Newsletter

Tabla de Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *