Sí, nos gustan los acuerdos. Pero no cualquiera: nos gustan los que tienen sentido, los que abren puertas y los que nos acercan a gente con la que compartimos visión, ganas y forma de trabajar. Y eso es justo lo que nos hemos encontrado en U-TAD, con quienes acabamos de firmar un convenio de colaboración que, te adelantamos, viene con muchas cosas interesantes.
¿Qué significa esto?
Significa que vamos a unir fuerzas para trabajar en proyectos de innovación, tecnología y diseño, con especial foco en todo lo que tenga que ver con ingeniería de software y transformación digital, así como en la transferencia de conocimiento.
Vamos a colaborar en temas como:
-
Proyectos de innovación e investigación.
-
Formación, divulgación y transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa.
-
Actividades conjuntas: charlas, seminarios, congresos… ese tipo de cosas que generan conexiones reales.
-
Y por supuesto, buscar oportunidades de financiación pública y privada que nos permitan hacer todo esto con cabeza.
¿Por qué este acuerdo de colaboración entre IDavinci y la U-tad?
Porque creemos en el poder de juntar mundos. En este caso, el académico y el profesional. La universidad aporta visión, talento y un ecosistema de conocimiento brutal. Nosotros ponemos nuestra experiencia en proyectos reales, en I+D+i y en bajar las ideas a tierra.
Y cuando eso se mezcla, salen cosas buenas.
¿Qué podemos esperar de este acuerdo entre la U-tad e IDavinci?
Formar parte de nuevas iniciativas que conectan universidad y empresa, dar visibilidad a los proyectos que merecen salir a la luz y, sobre todo, seguir aprendiendo con gente que sabe de lo que habla.
Estamos encantados de empezar esta etapa con U-TAD. Y sí, esto acaba de arrancar.