Ayudas IDavinci

Murcia — Cheque Sostenibilidad 2025

COMPARTIR

¡Atención! Ya están aquí las ayudas para incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad: Cheque Sostenibilidad 2025 en Murcia.

Para qué es la ayuda

El objetivo de la subvención es fomentar la contratación de servicios de innovación y competitividad por parte de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Región de Murcia, en el marco del Programa de la Región de Murcia FEDER 2021-2027.

Esta ayuda busca incentivar a las pymes a acceder a servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica, que se detallan en el Catálogo de Servicios de Innovación y Competitividad del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

La finalidad es contribuir al desarrollo y mejora de las capacidades de investigación e innovación, así como a la transformación digital y sostenibilidad de las empresas, promoviendo así su competitividad y creación de empleo.

En qué consiste la ayuda cheque sostenibilidad 2025

➡️ Plazo

Desde el 19/03/2025 hasta el 31/12/2025.

➡️ Importe

Presupuesto de la convocatoria: 200.000 €.

Ayuda máxima: 30.000 €.

Intensidad de la ayuda:

  • Para servicios financiados con cargo al OE 1.1. del Programa Región de Murcia FEDER 2021-2027: 85%.
  • Para el resto de los servicios, la subvención será de hasta un máximo del 70%, que se incrementará en 15 puntos porcentuales para beneficiarios cuya actividad esté enmarcada en ámbitos de actividad contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente y Sostenible de la Región de Murcia 2021-2027 (RIS4 Región de Murcia).

La ayuda se otorga bajo el régimen de minimis.

➡️ Gastos que cubre

Los costes subvencionables incluyen gastos de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica adaptada al beneficiario, así como gastos de certificación en normas de calidad o similares y costes de investigación contractual destinados exclusivamente a actividades de investigación y desarrollo.

Se permite un cálculo de costes indirectos a tipo fijo del 7% sobre los costes directos elegibles.

Quién puede pedir el cheque sostenibilidad 2025

Los beneficiarios o solicitantes de la ayuda son:

  • Empresas: se incluyen tanto pequeñas y medianas empresas (pymes) como grandes empresas, aunque el texto no especifica requisitos diferenciados para cada tipo.
  • Autónomos.
  • Sociedades: sociedades, comunidades de bienes y comunidades de propietarios.
  • Entidades públicas: ayuntamientos, concejos y otras entidades locales similares.
  • Entidades sin ánimo de lucro.
  • Particulares: personas físicas que no encajen en las categorías anteriores puedan ser beneficiarios.

Si quieres más información sobre esta ayuda o quieres tramitarla. ¡Aquí estamos para ayudarte!

idavinci.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por IDAVINCI IMAGINA S.L. como responsable de esta web. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en sopeo de Protección de Datos. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@idavinci.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control como se explica en la información adicional.

Suscríbete a Nuestra Newsletter

Filtra por Comunidad
Tabla de Contenidos

Ayudas relacionados

Si te ha gustado este post, aquí tienes otros que pueden interesarte.

idavinci.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por IDAVINCI IMAGINA S.L. como responsable de esta web. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en sopeo de Protección de Datos. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@idavinci.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control como se explica en la información adicional.