¡Atención! Ya están aquí las ayudas para el desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la inteligencia artificial en Galicia.
Para qué es la ayuda
Apoyar a las pymes y grandes empresas de Galicia en el desarrollo tecnológico y la innovación a través del uso de la inteligencia artificial.
En qué consiste la ayuda para el desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la inteligencia artificial
➡️ Plazo
Hasta el 31/10/2025.
➡️ Importe
Presupuesto de la convocatoria: 4.779.167 €.
Línea B:
- Régimen de Minimis con carácter general, pero pueden acogerse también al Régimen General de Exenciones.
- Cuando resulte de aplicación el régimen de minimis, la intensidad de ayuda aplicable a los proyectos enmarcados en esta Línea será del 60% para los costes subvencionables con una intensidad máxima de ayuda no superará los 200.000 €.
- En el Régimen General de Exenciones la intensidad de la ayuda será del 50% para los costes subvencionables en que incurrieran durante el período subvencionable.
Línea C:
- Máximo por proyecto 60.000 €.
Intensidad de la ayuda:
- Pequeñas empresas: 70%.
- Medianas empresas: 60%.
- Grandes empresas: 50%.
➡️ Proyectos subvencionables
Línea B: proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial que permitan mejorar la competitividad de las empresas de Galicia, así como los proyectos que permitan a las empresas solicitantes preparar sus infraestructuras de datos para que posteriormente puedan realizar proyectos de Inteligencia Artificial.
- Consultoría en Estrategia del Dato y Aplicación de Inteligencia Artificial a la actividad de la empresa.
- Estrategia del Dato.
- Inteligencia Artificial Aplicada.
Línea C: proyectos de programas formativos en materia de Inteligencia Artificial tendentes a mejorar la capacitación en su uso, su aplicación e integración en el marco de la organización y de la actividad empresarial para mejorar la competitividad de las empresas de Galicia.
Se subvencionarán programas de formación y capacitación en Inteligencia Artificial para entornos industriales, dirigidos a todos los perfiles profesionales que pudieran requerir la formación en esta temática, independientemente del puesto que ocupe en la empresa o departamento al que pertenezca, siempre que quede justificada la necesidad de la dicha formación.
➡️ Gastos o acciones que cubre
Línea B
- Costes de personal.
- Costes de instrumental, material, edificios y terrenos, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.
- Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.
- Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.
Cuando resulte de aplicación el régimen de minimis:
- Consultoría, desarrollo, hardware y gastos internos: gastos relativos a las tareas de consultoría, desarrollo de software, hardware y gastos internos que estén directamente vinculados a la tecnología de IA o la Estrategia del Dato.
- Licencias o servicios en la nube: se admitirán los gastos en licencias o servicios en la nube por un máximo de doce meses.
Línea C
- Costes de personal de los formadores.
- Costes de servicios de asesoramiento.
- Costes de personal de las personas beneficiaria de la formación y los costes indirectos generales (gastos administrativos, alquileres, gastos generales) por las horas en las que las personas beneficiarias participen en la formación.
Costes anteriores con ciertas limitaciones:
- La imputación de gastos de personal está limitada a la contratación nueva de personal temporal y a los costes de personal indefinido para actividades directamente relacionadas con los componentes descritos en la ejecución de los programas.
- La imputación de gastos de equipamiento está limitada a los costes de amortización de equipamiento nuevo que es necesario para la ejecución de los programas.
- La imputación de otros gastos está limitada a gastos no recurrentes y estrictamente relacionados con la ejecución de los programas, que no se corresponden a costes de personal y equipamiento.
- Costes indirectos: hasta un 15%.
Quién puede pedirla
Pymes (Líneas B y C) y grandes empresas (Línea C) de Galicia en el desarrollo tecnológico y la innovación a través del uso de la Inteligencia Artificial.
Si quieres más información sobre esta ayuda o quieres tramitarla. ¡Aquí estamos para ayudarte!
idavinci.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por IDAVINCI IMAGINA S.L. como responsable de esta web. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en sopeo de Protección de Datos. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@idavinci.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control como se explica en la información adicional.