Blog IDavinci

Fondos Next Generation EU: Convocatoria ‘Kit Digital’ del Plan Acelera Pyme

COMPARTIR

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, presentó hace unas semanas de forma oficial el programa ‘Digital Toolkit’ (DTK) o Kit Digital para promover los procesos de digitalización de autónomos y pequeñas y medianas empresas. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y comenzará a ejecutarse gradualmente a partir de febrero, buscando ejecutar toda la inversión antes de 2024.

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. El programa está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y que tendrá dos etapas:

La primera será destinada a las pymes que tengan entre 10 y 49 trabajadores y estará dotada de 500 millones de euros.

Por otro lado, la segunda fase dispondrá del montante restante, unos 2.500 millones, destinados a las microempresas y autónomos. Una vez estén abiertas las convocatorias, el kit de digitalización para las pymes y autónomos consistirá en un bono de hasta 12.500 euros que dependerá del nivel de madurez digital de cada una de las compañías solicitantes. Tras recibir el bono tendrán seis meses para utilizarlo en hasta cinco servicios de un año de duración.

¿A quién va dirigido?

Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.

Se podrán dividir por el sector de actividad, normalmente por lo establecido en el CNAE o en su defecto en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

¿Qué ofrece?

Un bono digital con una cuantía económica para que la administres escogiendo una o varias soluciones digitales de las ofrecidas por los agentes digitalizadores que desarrollen los servicios del catálogo, que van desde el desarrollo de sitios webs hasta servicios de oficina virtual, así como ciberseguridad, factura electrónica o gestión de redes sociales entre otros conceptos.

Se trata de una convocatoria donde las empresas podrán participar de forma muy activa y desde dos vertientes. Por un lado, necesitar desarrollar algunas de las pautas o conceptos que recoge la convocatoria en materia de soluciones digitales; y por otro, poder ser Agente Digitalizador, siendo proveedor de estas soluciones.

Desde IDavinci nos ponemos a disposición de tu organización para encuadrarla dentro de estas ayudas y ofrecerle a tu empresa las mejores oportunidades.

Suscríbete a Nuestra Newsletter

Tabla de Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *