Bonificaciones por Personal Investigador
¿Qué es una
Bonificación por
Personal Investigador?
Las bonificaciones por personal investigador son un incentivo de ahorro fiscal, no tributario, cuyo objetivo es la contratación y el mantenimiento de los empleados con dedicación exclusiva a actividades de I+D+i.
Consisten en una bonificación del 40% sobre el importe de la cuota de la Seguridad Social del personal investigador de tu empresa que se aplica con carácter ordinario en cada una de las liquidaciones mensuales.
Proceso de bonificación
-
Identificamos todas las actividades y proyectos de I+D+i
Para comenzar deberíamos identificar cuáles son las actividades o proyectos de I+D+i que ha desarrollado la empresa.
-
Análisis del personal
Analizamos e identificamos cuáles son los perfiles más idóneos para solicitar la bonificación.
-
Informe justificativo
Creamos un informe donde recogemos los proyectos y actividades de I+D+i del personal bonificado para justificar su legalidad ante una posible inspección de trabajo.
-
Verás el ahorro mensualmente
A final de cada mes verás el ahorro sobre las contingencias comunes de la Seguridad Social del personal bonificado.
Caso práctico
Una empresa quiere activar como personal investigador a 9 empleados con una base media mensual de cotización a la Seguridad Social de 2.700€, durante 12 meses.
Trabajadores
bonificados
Base media mensual de cotización a la S.S.
Cuota
empresarial
¿Qué ventajas tienen las bonificaciones?
Ahorro a corto plazo
Se aplica con carácter ordinario en cada una de las liquidaciones mensuales.
Empieza a ahorrar de un mes para otro.
Compatible con las
deducciones fiscales
Si eres una pyme innovadora, puedes compatibilizar las bonificaciones por personal investigador con las deducciones fiscales.
Autofinanciación
Es la estrategia perfecta para que tu empresa pueda autofinanciarse a través del ahorro mensual sobre las cuotas de la Seguridad Social.
¿Qué ventajas tiene una Pyme Innovadora?

