IDavinci_Imagotipo_Horizontal

Ayudas para el fomento responsabilidad social y conciliación laboral -CAM. Ayuda regional

Atención llegan las ayudas de la Comunidad Autonómica de Madrid que fomenta la RSE (responsabilidad social) y la conciliación laboral. Está destinada a personas trabajadoras autónomas y las pymes.

Es clave para la economía de la región que las pequeñas y medianas empresas empiecen a trabajar en estos ámbitos ya que les genera un impacto positivo en la cultura empresarial y en la relación de la empresa con sus trabajadores.

En este artículo, les explicamos la características de estas ayudas.

Tabla de contenidos

Objetivo de la Ayuda

Fomentar la responsabilidad social mediante actuaciones concretas, así la conciliación mediante la flexibilización de la jornada y del horario del trabajo.

Formalizar, al menos, un acuerdo de flexibilidad horaria o teletrabajo, por un período de tiempo no inferior a un año, con un trabajador vinculado a la empresa por contrato laboral; o contratar personal nuevo en la modalidad de teletrabajo, y establecer con el trabajador un acuerdo que regule esta situación por un período de tiempo no inferior a un año (conciliación laboral).

La financiación de los gastos en la adquisición de los equipos electrónicos, necesarios para realizar el teletrabajo.

Línea de la ayuda

Fomento del teletrabajo y flexibilidad horaria.

Características de la ayuda

  • Plazos: El plazo de solicitud se encuentra abierto durante todo el año, si bien, las solicitudes deberán presentarse dentro del plazo de 3 meses desde que se realice la actividad subvencionable.

    Montos:

    • 2.500 € por persona trabajadora. Máximo 10.000 € por empresa.
    • 2.500 € adicionales para compras de equipos que faciliten la actividad del teletrabajo.

Beneficiarios

– Los trabajadores autónomos o por cuenta propia, dados de alta en el régimen que corresponda de la Seguridad Social o en la mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, sean o no a su vez miembros de sociedades civiles, de comunidades de bienes o socios de sociedades mercantiles.

– Las pequeñas empresas, así como las sociedades civiles con centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.

Si deseas más información o quieres tramitar la ayuda . Aquí estamos para ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Prefieres que hablemos?
Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto y
uno de nuestros expertos contactará contigo lo antes posible