Blog IDavinci

8 Consecuencias negativas de no hacer actividad física

COMPARTIR

Realizar alguna actividad física a menudo nos ayuda a estar en forma y a mantener una buena salud en términos generales. Por el contrario, un estilo de vida más sedentario conlleva el riesgo de padecer enfermedades y problemas de salud. Es por ello que, y más en el panorama actual, debemos tener en cuenta que el ejercicio físico y el deporte son los mejores aliados para mantenernos sanos y fuertes.

Cada vez somos más sedentarios…

Hoy en día, cada vez son más las personas que dejan de lado el ejercicio físico por disponer de poco tiempo, tener alguna lesión o patología o simplemente por pura pereza. Sea por lo que sea, no hacer actividad física tiene consecuencias muy negativas para nuestro organismo.

A pesar del ritmo frenético de vida que llevas, ¿no crees que puedes sacar 20 minutos al día para dedicar a tu salud?

Si quieres ampliar información sobre este tema, te invito a que leas nuestro post «Cada vez somos más sedentarios, ¿por qué y cómo nos afecta?»

8 Consecuencias negativas de no hacer actividad física

1. Aumento de la presión arterial. Realizar ejercicio regularmente ayuda al ensanche de venas y arterias lo que ayuda a disminuir la presión arterial. Por el contrario, si llevamos una vida sedentaria, tienden a estrecharse debido a la poca exigencia de bombeo, algo que puede ser muy perjudicial para órganos como corazón y riñones.

2. Deterioro de la condición cardíaca. Practicar ejercicio físico ayuda a fortalecer el corazón, mientras que si no lo haces se va debilitando poco a poco pudiendo provocar distintos problemas y disfunciones. Derivado de esto, además puede aparecer un aumento del colesterol, de la grasa y de la presión sanguínea.

3. Empeoramiento de la circulación sanguínea. Tanto el estrechamiento de los vasos sanguíneos como el debilitamiento del corazón, además de la acumulación de colesterol, va a provocar que tengamos una peor circulación sanguínea, algo que se traduce en que nuestros órganos funcionarán peor debido a que llega menos oxígenos y nutrientes a ellos.

4. Problemas respiratorios. Practicar ejercicio habitualmente ayuda a mejorar la salud pulmonar y a ensanchar las vías respiratorias, algo que se traduce en una mejor respiración y un aumento de la capacidad pulmonar. Sin embargo, si no hacemos ejercicio, nuestros pulmones irán perdiendo capacidad poco a poco pudiendo provocar alergias, asma y problemas respiratorios más graves.

5. Degeneración muscular. Si no ejercitamos nuestros músculos, se irán atrofiando hasta producir una perdida de fuerza significativa. Esta atrofia puede acabar provocando dolores musculares, arteriales y de espalda y una sensación de fatiga constante.

6. Aumento de la retención de líquidos. Gracias a la actividad física, conseguimos librarnos de gran cantidad de toxinas y residuos que se acumulan en nuestro cuerpo. Si por el contrario llevamos una vida sedentaria, estas toxinas y residuos se quedarán almacenadas durante más tiempo y provocarán una retención mayor de líquidos.

7. Pérdida de tonificación en la piel. Si practicamos ejercicio habitualmente, conseguiremos que nuestra piel esté mucho más tersa y tonificada. Si llevamos un estilo de vida más sedentario, la piel irá acumulando toxinas y residuos hasta provocar flacidez, celulitis, y la aparición de signos prematuros de envejecimiento como manchas y arrugas.

8. Cambios de humor. Como hemos comentado antes, la falta de ejercicio hace que lleguen menos nutrientes y oxígenos a los órganos, entre ellos el cerebro. Este hecho afecta directamente a la producción de neurotransmisores que provocan la sensación de felicidad y bienestar, haciendo que adoptemos estados de ánimo de decaimiento y depresión.

En definitiva, el deporte y la actividad física son necesarios para tener una buena salud. Estimulará la producción de endorfinas que te ayudará a tener una sensación de bienestar y felicidad completa, además de liberarte del estrés y ansiedad acumulados a lo largo del día.

Desde Renal&Go apostamos por practicar ejercicio físico regularmente; independiente de tu situación, siempre se puede encontrar un plan de entrenamiento personalizado y adaptado a tus necesidades. Descarga la app y empieza a beneficiarte de todas las ventajas del ejercicio físico accesible.

Suscríbete a Nuestra Newsletter

Tabla de Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

idavinci.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por IDAVINCI IMAGINA S.L. como responsable de esta web. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en sopeo de Protección de Datos. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@idavinci.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control como se explica en la información adicional.